proyecto dos cero nueve
  • .
  • campaña 2022
    • equipo 2022
    • primera semana 2022
    • segunda semana 2022
    • tercera semana 2022
    • micromecenazgo campaña 2022
  • TT 209
    • trabajos anteriores a nuestro proyecto
    • propietario de la tt 209
  • objetivos proyecto
  • campañas previas
    • campaña 2021 >
      • patrocinadores micromecenazgo campaña 2021
      • equipo 2021
      • primera semana 2021
      • segunda semana 2021
      • tercera semana 2021
      • cuarta semana 2021
      • quinta semana 2021
      • sexta semana 2021
    • campaña 2020 >
      • patrocinadores micromecenazgo campaña 2020
      • equipo 2020
      • primera semana 2020
      • 28 de febrero
      • segunda semana 2020
      • 6 de marzo
      • tercera semana 2020
      • 13 de marzo 2020
      • cuarta semana 2020
    • campaña 2019 >
      • equipo 2019
      • sexta semana
      • quinta semana
      • cuarta semana
      • tercera semana
      • segunda semana
      • primera semana
    • campaña 2018 >
      • equipo 2018
      • 23 de febrero de 2018
      • 21 de febrero de 2018
      • 20 de febrero de 2018
      • 19 de febrero de 2018
      • 18 de febrero de 2018
      • 17 de febrero de 2018
      • 16 de febrero de 2018
      • 15 de febrero de 2018
      • 14 de febrero de 2018
      • 13 de febrero de 2018
      • 12 de febrero de 2018
      • 11 de febrero de 2018
      • 10 de febrero de 2018
      • 9 de febrero de 2018
      • 8 de febrero de 2018
      • 7 de febrero de 2018
      • 6 de febrero de 2018
      • 5 de febrero de 2018
      • 4 de febrero de 2018
      • 3 de febrero de 2018
      • 2 de febrero de 2018
      • 1 de febrero de 2018
      • 31 de enero de 2018
      • 30 de enero de 2018
      • 29 de enero de 2018
      • 28 de enero de 2018
      • 27 de enero de 2018
      • 26 de enero de 2018
      • 25 de enero de 2018
      • 24 de enero de 2018
      • 23 de enero de 2018
      • 22 de enero de 2018
      • 21 de enero de 2018
      • 20 de enero de 2018
      • 19 de enero de 2018
      • 18 de enero de 2018
      • 17 de enero de enero
      • 16 de enero de 2018
      • 15 de enero de 2018
      • 14 de enero de 2018
      • 13 de enero de 2018
      • 11 a 12 de enero de 2018
    • campaña 2016 >
      • Covadonga prtj m hrw
      • equipo 2016
      • 11 de agosto de 2016
      • 10 de agosto de 2016, miércoles
      • 9 de agosto de 2016, martes
      • 8 de agosto de 2016, lunes
      • 7 de agosto de 2016, domingo
      • 6 de agosto de 2016, sábado
      • 5 de agosto de 2016, viernes
      • 4 de agosto de 2016, jueves
      • 3 de agosto de 2016, miércoles
      • 2 de agosto de 2016, martes
      • 1 de agosto de 2016, lunes
      • 31 de julio de 2016, domingo
      • 30 de julio de 2016, sábado
      • 29 de julio de 2016, viernes
      • 28 de julio de 2016, jueves
      • 27 de julio de 2016, miércoles
      • 26 de julio de 2016, martes
      • 25 de julio de 2016, lunes
      • 24 de julio de 2016, domingo
      • 23 de julio de 2016, sábado
      • 22 de julio de 2016, viernes
      • 21 de julio de 2016, jueves
      • 20 de julio de 2016, miércoles
      • 19 de julio de 2016, martes
    • campaña 2015 >
      • equipo 2015
      • galería de imágenes julio 2015
      • galería de imágenes junio 2015
    • campaña 2014 >
      • equipo 2014
      • galería de imágenes 2014
    • campaña 2013/14 >
      • equipo 2013/14
      • galería de imágenes 2013/14
    • campaña 2012 >
      • equipo 2012
      • galería de imágenes 2012
  • resultados / results

Equipo - Campaña 2020

Imagen

Miguel Ángel Molinero Polo

Imagen
Director de la misión

Profesor titular de Historia Antigua / Egiptología de la Universidad de La Laguna y profesor del Máster de Civilización y Lenguas del Egipto antiguo de la Universitat Autònoma de Barcelona.
En la actualidad es codirector del Proyecto Tahut para el registro y la documentación de inscripciones y relieves del templo de Debod, Madrid. Investigador principal en el proyecto Paleografía jeroglífica y jeroglífica cursiva que está vigente en la actualidad.
Editor de Trabajos de Egiptología. Papers on Ancient Egypt.

​

​
​


​

Campañas 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020

Daniel Miguel Méndez Rodríguez

Imagen
Subdirector de la misión
Coordinador del trabajo de campo


Daniel terminó y defendió en 2016 su tesis doctoral con el título: Las divinidades egipcias de las Querut. Edición, transmisión y análisis iconográfico del Libro de las Doce Cavernas.
Es miembro titular del equipo de investigación del Proyecto Tahut. También ha sido epigrafista en el South Asasif Conservation Project y, desde 2019, en el Proyecto Djehuty.
Su investigación se centra en la literatura funeraria egipcia del Reino Nuevo y I milenio a.e.



​


​
​




Campañas 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020

Karin Harzbecher Spezzia

Imagen
Subdirectora de la misión
Arqueóloga


​Doctoranda de la Universitat Autònoma de Barcelona, donde concluyó el Máster de Lenguas y Cultura del Egipto antiguo. Sus apellidos apenas dejan reconocer que es germano-mexicana y que reside en Cataluña, donde ejerce como arqueóloga profesional. Está realizando su tesis sobre estructuras de piedras erigidas predinásticas y toma como fuente principal las del wadi Abu Subeira en Asuán, de posible cronología prehistórica. Sus primeras intervenciones arqueológicas en Egipto fueron en Kom el-Ahmar – Sharuna. Es también miembro de la Misión franco-egipcia que prospecta la mitad oriental del wadi Abu Subeira. 






​


Campañas 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020

Hassaan Mohamed Ali

Imagen
Arqueólogo y coordinador del trabajo de campo

Licenciado en Arqueología por la Universidad de Sohag, ha participado como coordinador en numerosas excavaciones, entre ellas las de Dahshur del Instituto Arqueológico Alemán, de Malqata de la Emory University de Atlanta, Estados Unidos, y del Museo Metropolitano de Nueva York en Saqqara y en el-Lisht.








​


Campañas 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020

José Miguel Barrios Mufrege

Imagen
Fotógrafo

Fotógrafo tinerfeño. Ha cursado el Máster de Egiptología del Instituto Virtual de Ciencias Humanas y los cursos de lengua egipcia organizados en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife. A su experiencia en la fotografía deportiva y de fauna ha unido su participación en las campañas epigráficas del proyecto Tahut en el templo de Debod, Madrid.
En la primavera de 2018 se inauguró su exposición en al sala MAC de Santa Cruz de Tenerife: Arqueología canaria en Egipto. Una visión fotográfica de la Misión de la Universidad de La Laguna en la tumba de Nisemro (TT 209, Luxor, Egipto). Desde entonces ha iniciado una itinerancia por el Archipiélago Canario, donde ya ha recalado en El Hierro, La Gomera, La Palma y Gran Canaria.

​

​




Campaña 2013, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020

Sergio Pou Hernández

Imagen
Arqueólogo especializado en SIG

Licenciado en Historia por la Universidad de La Laguna con un Máster de Ciencias de las Religiones y un Máster UNIGIS en Sistemas de Información Geográfica. Desarrolla su tesis doctoral sobre Arqueología de la Muerte de las poblaciones aborígenes canarias. En la actualidad trabaja en la coordinación patrimonial en Espacios Naturales Protegidos, como el Parque Nacional del Teide y es director del Proyecto Trama, Plan estratégico de gestión del patrimonio integral en el municipio de Güímar. Colabora con empresas de Arqueología y en la edición de obras sobre los recursos patrimoniales y medioambientales de los centros históricos de la isla de Tenerife.


​




​


​
Campañas 2016, 2018, 2019 y 2020

Jared Carballo Pérez

Imagen
Arqueólogo y antropólogo físico

Graduado en Historia por la Universidad de La Laguna con un Máster de Antropología Física y Forense. En la actualidad está realizando su tesis sobre los patrones cotidianos de actividad física en distintas poblaciones del norte de África como investigador predoctoral contratado FPU en la Universidad de La Laguna, bajo la dirección del Dr. Molinero Polo. Sus líneas de investigación en la tumba abarcan el estudio de los restos óseos de animales, de humanos, y de su proceso de momificación. En los últimos años participa activamente en el proyecto de investigación I+D Guanches y europeos en Las Cañadas del Teide, así como en el de Neandertales en la Montaña Alicantina.



​



​


​
Campañas 2016, 2018, 2019 y 2020

Begoña Gugel Gironés

Imagen
Egiptóloga. Documentación y registro

​Licenciada en Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid. Está realizando su tesis en la Universidad de Alcalá de Henares sobre las esposas de Montuhotep II. Ha trabajado en el Museo Arqueológico Nacional en el proyecto Domus, la catalogación del Patrimonio arqueológico promovida por el Ministerio de Cultura español y coordinó después su ampliación a los museos estatales de Madrid. Participó en la creación del facsímil -maravilloso- de la tumba de Thutmosis III y la exposición en que se exhibió, en Madrid, Basilea y Edimburgo.










​
​


​
Campañas 2016, 2018, 2019 y 2020

María González Rodríguez

Imagen

Ceramóloga

Graduada en Historia por la Universidad de Salamanca y egiptóloga por el Máster de Civilización egipcia de la Universitat Autònoma de Barcelona. En este mismo centro ha matriculado su tesis doctoral en la que se centrará en la iconografía y la realidad material de la cerámica egipcia antigua. Se trata de un proyecto dedicado al estudio comparativo de la cerámica en diferentes períodos de la historia de Egipto. Ha participado recientemente como ceramóloga en el Proyecto Djehuty, en Dra Abu el-Naga, Egipto.
​









​
Campañas 2019 y 2020

Alfonso Martín Flores

Imagen

Arqueólogo

​Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Arqueólogo del Ayuntamiento de Madrid desde 1990. En la actualidad trabaja en el Museo de San Isidro de Madrid, como Jefe de la División de Investigación Arqueológica de ayuntamiento madrileño y Conservador del Templo de Debod. Codirector del Proyecto Tahut para el estudio de graffiti, relieves e inscripciones del Templo de Debod.
​












​
Campañas 2019 y 2020

Pía Rodríguez Frade

Imagen
Restauradora. Conservación de tejidos
Titulada por la Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid en la especialidad de Arqueología en 1981.
Como profesional de la restauración ha realizado tratamientos de conservación y de restauración, arranques, fabricación de soportes y dibujos de los siguientes materiales: cerámica, azulejería, vidrio, material óseo, metales, piedra, mosaicos, madera, pintura mural, así como de material no arqueológico: retablos, tallas policromadas y óleos.
Colabora con estudios de arquitectura en la dirección y coordinación del montaje de piezas en exposiciones tanto temporales como permanentes.
Forma parte del Proyecto Djehuty desde 2005, en el que desarrolla trabajos de conservación de los materiales procedentes de la excavación. En la actualidad está realizando un estudio y catalogación del material textil del yacimiento con vistas a una próxima publicación.
En 2018 realizó el estudio de conservación de las cámaras pintadas de las pirámides T9 y T503 de Meroe, Sudán, a partir del cual se iniciarán los trabajos en abril de 2019.
​
Campañas 2019 y 2020

Jesús Herrerín López

Imagen

Antropólogo

Profesor Honorífico de la Universidad Autónoma de Madrid, en el Departamento de Biología. Forma parte del equipo de investigación y dirige la parte antropológica y paleopatológica en varios proyectos nacionales e internacionales en Luxor (Egipto), como los de la TT 16 (Universidad de Memphis, USA), TT 367, TT 110 y TT 25-27 (Ministerio de Antiguedades Egipcio), TT 34 y TT 11-12 (Proyecto Djehuty, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas). También en el proyecto de investigación de tumbas precolombinas de El Caño, en Panamá. Es autor de seis libros (entre ellos un Atlas de Paleopatología) así como del programa Herrerin’s Project para tratamiento de datos antropológicos y paleopatológicos.

​


​
Campaña 2020

Mohamed al-Soud

Imagen
Inspector del Ministerio de Estado de Antigüedades

​Licenciado en Egiptología por la Universidad de Sohag. Desde el fin de sus estudios universitarios ha sido inspector en el área de Karnak, primero en el templo de Mut y después en la avenida de esfinges. En la actualidad es responsable de la excavación de la parte limítrofe a esta avenida que se encuentra enfrente del templo de Khonsu y del pilono X del templo de Amón.







​



​
​
Campaña 2020

Equipo local

Mohamed Ali Ahmed                       (rais)
 
Mohamed Mustafa Ali                      (gestión general en el yacimiento)
Mohamed Ali Mohamed Ismail        (gestión general en el yacimiento)
 
El-Azab Ahmed Ibrahim                  (especialista en reconstrucción de cerámica)
 
Mahmud Mohamed Hasan, Abu Zarzur     (especialista en excavación estratigráfica)
Sayed Mohamed Abdelrahim           (especialista en excavación estratigráfica)
Yusef Mohamed Abdelrahim            (especialista en excavación estratigráfica)
Fadel Sayed Ahmedmagdy              (especialista en excavación estratigráfica)
Aljahlaan Mohamed Saaid               (especialista en excavación estratigráfica)
Ali Ahmed Ali Yussef                        (especialista en excavación estratigráfica)
Hussein Yusef Abulmagid                (especialista en excavación estratigráfica)
 
Saad Taky Ahmed Mohamedin        (especialista)
Farrag Ahmed Ismail                        (especialista)
Badawy Hasan Mohammed             (especialista)
Gaber Mohamed Hazam                  (especialista)
Saadan Mohamed Abdalla               (especialista)
Sayed Abualmagd Abdelahy            (especialista)
 
Abdelbaset Ahmad Aly
Abderahim Hussein Ibrahim
Ahmad Mahmud Altuhami
Ahmad Mohamed Ahmad Masawd
Ahmad Yusef Abderahim
Ahmed Abdelhady Mohamed
Ahmed Mohamed Hasan
Ahmed al Nuby Ahmed
Alsadek Adly Ahmad
Dusuky Ibrahim Awad
Hamdy Abdelfata Aly
Hosny Mohamed Mahmud
Hussein Abulmagid Ahmad
Ibrahim Ramadan Ahmad
Mahmud Mohamed Mahmud Hussein
Mohamed Ahmad Taya Ahmed
Mohamed Emara Ali
Mohamed Hussein Hazem Hussein
Mohamed Mahmud Algamal
Mohamed Munir Hussein
Mohamed Sayed Mohamed Awad
Mohamed Taya Ramadan Abdelmula
Mohamed Yuma Mohamadin
Mustafa Nubi Hasan
Ragab Aly Gazem
Said Hassan Ahmed
 
Ahmed Sayed (conductor)
Hassan Abderaty (cocinero)
Saber Mohamed (casa)

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.