proyecto dos cero nueve
  • .
  • campaña 2022
    • equipo 2022
    • primera semana 2022
    • segunda semana 2022
    • tercera semana 2022
    • micromecenazgo campaña 2022
  • TT 209
    • trabajos anteriores a nuestro proyecto
    • propietario de la tt 209
  • objetivos proyecto
  • campañas previas
    • campaña 2021 >
      • patrocinadores micromecenazgo campaña 2021
      • equipo 2021
      • primera semana 2021
      • segunda semana 2021
      • tercera semana 2021
      • cuarta semana 2021
      • quinta semana 2021
      • sexta semana 2021
    • campaña 2020 >
      • patrocinadores micromecenazgo campaña 2020
      • equipo 2020
      • primera semana 2020
      • 28 de febrero
      • segunda semana 2020
      • 6 de marzo
      • tercera semana 2020
      • 13 de marzo 2020
      • cuarta semana 2020
    • campaña 2019 >
      • equipo 2019
      • sexta semana
      • quinta semana
      • cuarta semana
      • tercera semana
      • segunda semana
      • primera semana
    • campaña 2018 >
      • equipo 2018
      • 23 de febrero de 2018
      • 21 de febrero de 2018
      • 20 de febrero de 2018
      • 19 de febrero de 2018
      • 18 de febrero de 2018
      • 17 de febrero de 2018
      • 16 de febrero de 2018
      • 15 de febrero de 2018
      • 14 de febrero de 2018
      • 13 de febrero de 2018
      • 12 de febrero de 2018
      • 11 de febrero de 2018
      • 10 de febrero de 2018
      • 9 de febrero de 2018
      • 8 de febrero de 2018
      • 7 de febrero de 2018
      • 6 de febrero de 2018
      • 5 de febrero de 2018
      • 4 de febrero de 2018
      • 3 de febrero de 2018
      • 2 de febrero de 2018
      • 1 de febrero de 2018
      • 31 de enero de 2018
      • 30 de enero de 2018
      • 29 de enero de 2018
      • 28 de enero de 2018
      • 27 de enero de 2018
      • 26 de enero de 2018
      • 25 de enero de 2018
      • 24 de enero de 2018
      • 23 de enero de 2018
      • 22 de enero de 2018
      • 21 de enero de 2018
      • 20 de enero de 2018
      • 19 de enero de 2018
      • 18 de enero de 2018
      • 17 de enero de enero
      • 16 de enero de 2018
      • 15 de enero de 2018
      • 14 de enero de 2018
      • 13 de enero de 2018
      • 11 a 12 de enero de 2018
    • campaña 2016 >
      • Covadonga prtj m hrw
      • equipo 2016
      • 11 de agosto de 2016
      • 10 de agosto de 2016, miércoles
      • 9 de agosto de 2016, martes
      • 8 de agosto de 2016, lunes
      • 7 de agosto de 2016, domingo
      • 6 de agosto de 2016, sábado
      • 5 de agosto de 2016, viernes
      • 4 de agosto de 2016, jueves
      • 3 de agosto de 2016, miércoles
      • 2 de agosto de 2016, martes
      • 1 de agosto de 2016, lunes
      • 31 de julio de 2016, domingo
      • 30 de julio de 2016, sábado
      • 29 de julio de 2016, viernes
      • 28 de julio de 2016, jueves
      • 27 de julio de 2016, miércoles
      • 26 de julio de 2016, martes
      • 25 de julio de 2016, lunes
      • 24 de julio de 2016, domingo
      • 23 de julio de 2016, sábado
      • 22 de julio de 2016, viernes
      • 21 de julio de 2016, jueves
      • 20 de julio de 2016, miércoles
      • 19 de julio de 2016, martes
    • campaña 2015 >
      • equipo 2015
      • galería de imágenes julio 2015
      • galería de imágenes junio 2015
    • campaña 2014 >
      • equipo 2014
      • galería de imágenes 2014
    • campaña 2013/14 >
      • equipo 2013/14
      • galería de imágenes 2013/14
    • campaña 2012 >
      • equipo 2012
      • galería de imágenes 2012
  • resultados / results

26 de julio de 2016, martes

Imagen
​Jared, el bioantropólogo incorporado este año al equipo, ha empezado a trabajar con los huesos encontrados en campañas pasadas. Su objetivo fundamental es identificar los huesos humanos, pero para eso ha de diferenciarlos de los de animal.
Desde el primer momento está viendo cuestiones curiosas en el material que estudia. El ejemplar de la imagen es un caso aparecido en uno de los primeros días de su labor. Con él podemos ver también cómo se desarrolla el proceso de identificación.
Se trata de un hueso largo. Por su morfología se reconoce con facilidad que no puede ser humano, solo puede ser de un animal. En este caso, de un bóvido. Y, para más precisión, es un metatarso, es decir, el hueso que está en la parte final de la pata, entre los tarsos y las falanges.
Mirado con más detenimiento, lo que resulta más llamativo son los cortes profundos en la diáfisis, la parte central del hueso, que implican un tratamiento de la pata del animal recién sacrificado. ¿Implican un determinado patrón de consumo? ¿y de qué época?
El estrato en que apareció el ejemplar, en la primera campaña, la de 2012, es muy superficial. En toda la estratigrafía alta del yacimiento, al menos en el exterior y sobre la trinchera de Mond, el material antiguo venido de las tumbas de la colina se mezcla con el más reciente producido por los gurnauis que habitaron la colina hasta hace menos de una década.
Las marcas profundas de la superficie que se ven bien en la imagen, en el extremo izquierdo y en el corte en sección en V que ha separado la epífisis , el extremo del hueso, solo han podido ser hechas con un instrumento metálico. Los egipcios antiguos tenían herramientas cortantes de este material, por lo que no puede negarse que los utilizaran algunas veces para cortar ejemplares como el que estamos viendo, pero el metal era muy costoso y, por tanto, de un uso muy restringido; en la vida cotidiana usaban preferentemente el sílex para las tareas domésticas. De esta manera, aunque no podemos concluirlo con seguridad, la posibilidad de que este hueso no sea antiguo es muy alta. Debe de tratarse de un resto reciente, testimonio del procesado de alimentos en las casas de Hurubat, la aldea que se extendía por encima de la TT 209 hasta hace sólo una década.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.