proyecto dos cero nueve
  • .
  • campaña 2022
    • equipo 2022
    • primera semana 2022
    • segunda semana 2022
    • tercera semana 2022
    • micromecenazgo campaña 2022
  • TT 209
    • trabajos anteriores a nuestro proyecto
    • propietario de la tt 209
  • objetivos proyecto
  • campañas previas
    • campaña 2021 >
      • patrocinadores micromecenazgo campaña 2021
      • equipo 2021
      • primera semana 2021
      • segunda semana 2021
      • tercera semana 2021
      • cuarta semana 2021
      • quinta semana 2021
      • sexta semana 2021
    • campaña 2020 >
      • patrocinadores micromecenazgo campaña 2020
      • equipo 2020
      • primera semana 2020
      • 28 de febrero
      • segunda semana 2020
      • 6 de marzo
      • tercera semana 2020
      • 13 de marzo 2020
      • cuarta semana 2020
    • campaña 2019 >
      • equipo 2019
      • sexta semana
      • quinta semana
      • cuarta semana
      • tercera semana
      • segunda semana
      • primera semana
    • campaña 2018 >
      • equipo 2018
      • 23 de febrero de 2018
      • 21 de febrero de 2018
      • 20 de febrero de 2018
      • 19 de febrero de 2018
      • 18 de febrero de 2018
      • 17 de febrero de 2018
      • 16 de febrero de 2018
      • 15 de febrero de 2018
      • 14 de febrero de 2018
      • 13 de febrero de 2018
      • 12 de febrero de 2018
      • 11 de febrero de 2018
      • 10 de febrero de 2018
      • 9 de febrero de 2018
      • 8 de febrero de 2018
      • 7 de febrero de 2018
      • 6 de febrero de 2018
      • 5 de febrero de 2018
      • 4 de febrero de 2018
      • 3 de febrero de 2018
      • 2 de febrero de 2018
      • 1 de febrero de 2018
      • 31 de enero de 2018
      • 30 de enero de 2018
      • 29 de enero de 2018
      • 28 de enero de 2018
      • 27 de enero de 2018
      • 26 de enero de 2018
      • 25 de enero de 2018
      • 24 de enero de 2018
      • 23 de enero de 2018
      • 22 de enero de 2018
      • 21 de enero de 2018
      • 20 de enero de 2018
      • 19 de enero de 2018
      • 18 de enero de 2018
      • 17 de enero de enero
      • 16 de enero de 2018
      • 15 de enero de 2018
      • 14 de enero de 2018
      • 13 de enero de 2018
      • 11 a 12 de enero de 2018
    • campaña 2016 >
      • Covadonga prtj m hrw
      • equipo 2016
      • 11 de agosto de 2016
      • 10 de agosto de 2016, miércoles
      • 9 de agosto de 2016, martes
      • 8 de agosto de 2016, lunes
      • 7 de agosto de 2016, domingo
      • 6 de agosto de 2016, sábado
      • 5 de agosto de 2016, viernes
      • 4 de agosto de 2016, jueves
      • 3 de agosto de 2016, miércoles
      • 2 de agosto de 2016, martes
      • 1 de agosto de 2016, lunes
      • 31 de julio de 2016, domingo
      • 30 de julio de 2016, sábado
      • 29 de julio de 2016, viernes
      • 28 de julio de 2016, jueves
      • 27 de julio de 2016, miércoles
      • 26 de julio de 2016, martes
      • 25 de julio de 2016, lunes
      • 24 de julio de 2016, domingo
      • 23 de julio de 2016, sábado
      • 22 de julio de 2016, viernes
      • 21 de julio de 2016, jueves
      • 20 de julio de 2016, miércoles
      • 19 de julio de 2016, martes
    • campaña 2015 >
      • equipo 2015
      • galería de imágenes julio 2015
      • galería de imágenes junio 2015
    • campaña 2014 >
      • equipo 2014
      • galería de imágenes 2014
    • campaña 2013/14 >
      • equipo 2013/14
      • galería de imágenes 2013/14
    • campaña 2012 >
      • equipo 2012
      • galería de imágenes 2012
  • resultados / results

Equipo - Campaña 2016

Imagen

Miguel Ángel Molinero Polo

Imagen
Director de la misión
Profesor titular de Historia Antigua / Egiptología de la Universidad de La Laguna y profesor del Máster de Civilización y Lenguas del Egipto antiguo de la Universitat Autònoma de Barcelona.
En la actualidad es investigador principal del Proyecto Tahut para el registro y la documentación de inscripciones y relieves del templo de Debod, Madrid. Ha terminado en este curso su participación como investigador en el proyecto La “Historia de las religiones” y el “estudio de las religiones” en España antes del Concilio Vaticano II.
Trabaja en Luxor en otro proyecto, pues es epigrafista del South Asasif Conservation Project que estudia y restaura las tumbas de Karabasken (TT 391), Karakhamon (TT 223) e Irtieru (TT 390), cercanas a la TT 209 en ubicación y cronología.

​
​
web: miguel ángel molinero polo
Campañas 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

Daniel Miguel Méndez Rodríguez

Imagen
Subdirector de la misión
Daniel terminó y defendió durante este curso su tesis doctoral con el título: Las divinidades egipcias de las Querut. Edición, transmisión y análisis iconográfico del Libro de las Doce Cavernas.
Es miembro titular del equipo de investigación del Proyecto Tahut y también epigrafista del South Asasif Conservation Project.
Su investigación se centra en la literatura funeraria egipcia del Reino Nuevo y I milenio a.e.










Campañas 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

Cristo Manuel Hernández Gómez

Imagen
Arqueólogo. Coordinador del trabajo de campo
Doctor en Prehistoria por la Universidad de La Laguna.
Miembro del equipo de investigación de sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas de la Universidad de La Laguna y del proyecto Fire technology de la Leakey Foundation.
Es también codirector del Proyecto de investigación de estudio de las primeras ocupaciones humanas en los valles de Alcoy.
Su participación en excavaciones arqueológicas en Egipto se inició en 1992, en Ihnasya al Medina, donde también se encargó del análisis del material lírico.


Campañas 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

Hassaan Mohamed Ali

Imagen
Arqueólogo y coordinador del trabajo de campo
Licenciado en Arqueología en la Universidad de Sohag, ha participado como coordinador en numerosas excavaciones, entre ellas las de Dahshur del Instituto Arqueológico Alemán, de Malqata de la Emory University de Atlanta, Estados Unidos, y del Museo Metropolitano de Nueva York en Saqqara y en el-Lisht.









​


Campañas 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016

Fernando Guerra-Librero Fernández

Imagen
Arquitecto y restaurador
Fundador de la empresa de restauración Coresal. Dirige intervenciones de restauración desde 1985.
En los últimos años ha sido redactor de proyectos de intervención y catalogación en los conjuntos arqueológicos del Puig des Molins (Ibiza), necrópolis de Carmona (Sevilla), y teatro romano de Córdoba. Ha terminado recientemente los proyectos de restauración del retablo mayor de la catedral de Sevilla y de instalación del monumento de Pozo Moro en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid, de los que era director.



​
​

Campañas 2012, 2014, 2015 y 2016

José Miguel Barrios Mufrege

Imagen
Fotógrafo
Fotógrafo tinerfeño. Ha cursado el Máster de Egiptología del Instituto Virtual de Ciencias Humanas y los cursos de lengua egipcia organizados en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife. A su experiencia en la fotografía deportiva y de fauna ha unido su participación en las campañas epigráficas del proyecto Tahut en el templo de Debod, Madrid.











Campaña 2013, 2015 y 2016

Karin Harzbecher Spezzia

Imagen
iArqueóloga y egiptóloga
Doctoranda de la Universitat Autònoma de Barcelona, donde concluyó el Máster de Lenguas y Cultura del Egipto antiguo. Sus apellidos apenas dejan reconocer que es germano-mexicana y que reside en Cataluña, donde ejerce como arqueóloga profesional. Está realizando su tesis sobre estructuras de piedras erigidas predinásticas y toma como fuente principal las del wadi Abu Subeira en Asuán, de posible cronología prehistórica. Sus primeras intervenciones arqueológicas en Egipto fueron en Kom el-Ahmar – Sharuna. Es también miembro de la Misión franco-egipcia que prospecta la mitad oriental del wadi Abu Subeira. 






Campañas 2015 y 2016

Begoña Gugel Gironés

Imagen
Egiptóloga. Documentación y registro
Licenciada en Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid. Está realizando su tesis en este mismo centro sobre las esposas de Montuhotep II. Ha trabajado en el Museo Arqueológico Nacional en el proyecto Domus, la catalogación del Patrimonio arqueológico promovida por el Ministerio de Cultura español y coordinó después su ampliación a los museos estatales de Madrid. Participó en la creación del facsímil -maravilloso- de la tumba de Thutmosis III y la exposición en que se exhibió, en Madrid, Basilea y Edimburgo.







​


​
Campaña 2016

Sergio Pou Hernández

Imagen
Arqueólogo especializado en SIG
Licenciado en Historia por la Universidad de La Laguna con un Máster de Ciencias de las Religiones y un Máster UNIGIS en Sistemas de Información Geográfica. Desarrolla su tesis doctoral sobre Arqueología de la Muerte de las poblaciones aborígenes canarias. En la actualidad trabaja en la coordinación patrimonial en Espacios Naturales Protegidos, como el Parque Nacional del Teide y es director del Proyecto Trama, Plan estratégico de gestión del patrimonio integral en el municipio de Güímar. Colabora con empresas de Arqueología y en la edición de obras sobre los recursos patrimoniales y medioambientales de los centros históricos de la isla de Tenerife.







​
Campaña 2016

Fernando Melo Sánchez

Imagen
Arqueólogo
Graduado en Historia por la Universidad de La Laguna. Está cursando actualmente el Máster de Arqueología de esta Universidad, en el que ha iniciado una especialización en Geoarqueología. Su TFM se centra en los testimonios escritos sobre lluvia y fenómenos meteorológicos en la civilización egipcia y su plasmación en los yacimientos arqueológicos.








​
Campaña 2016

Jared Carballo Pérez

Imagen
Arqueólogo y bioantropólogo
Graduado en Historia por la Universidad de La Laguna. Ha sido becario de colaboración en la UDI de Prehistoria, momento en que inició su especialización en restos bioantropológicos. Su TFG se ha centrado en marcadores de actividad física de poblaciones aborígenes canarias. Ha colaborado con el Instituto de Bioantropología de Canarias y ha intervenido en excavaciones de yacimientos paleolíticos y medievales en la Península. Tiene también experiencia en proyectos de gestión de Patrimonio, pues ha participado en el que organiza la UNESCO para la recuperación de ciudades de la Ruta de la Seda, en Uzbekistán.







​
Campaña 2016

Mohamed Uahby Abu el Hagag

Imagen
Inspector del Ministerio de Estado de Antigüedades
Inspector en el Valle de los Reyes. Ha trabajado con misiones extranjeras tanto en la necrópolis real -las de la Universidad de Basilea en la KV 64 o la del Museo del Louvre en la de Merenptah- como en el proyecto del ARCE de limpieza de la necrópolis Occidental y con el Centro franco-egipcio de estudios de los templos de Karnak.










​


Campaña 2016

Equipo local

Ahmed Hasan Maauad (rais)

El-Asab Ahmed Ibrahim (especializado en reconstrucción de cerámica)

Sayed Mohamed Abdelrahim (especialista en excavación estratigráfica)
Sabry Hassan Hussein (especialista en excavación estratigráfica)
Mahmud Mohammed Hassan (especialista en excavación estratigráfica)
Abdelnaby Mohammed Ahmed (especialista en excavación estratigráfica)
Fadel Sayed Ahmedmagdy (especialista en excavación estratigráfica)

Saad Taki Ahmed, Mohammedin (especialista)
Mahmud Mohammed Hussein (especialista)
El-Tayeb Sayed Hassan (especialista)
El Tayeb Mohamed Ahmed el-Dush (especialista)
Farrag Mohamed Abdelsamad (especialista)
Salem Quenaui Abdelaty (especialista)

Mohammed Ali Mohammed Ismail (personal de la tienda)
Mohammed Mustafa Ali (personal de la tienda)

Hassan Kamel Hussein
Hassan Mohamed Hussein Isaac
Mohamed el-Badauy el-Taher
Mahmud Ahmed Hassan Imam
Hassan Sayed el-Malek
Mohamed Mahmud Diab
Mahmud Mohamed Mahmud Abdelaty
Sayed Ahmed Abdelbaset
Migahed Mabet Hussein
Hisham Mustafa Ahmed
Badauy el-Tayeb Hassan
Sayed Mustafa Sayed
Mohamed Migahed Ahmed
Mohamed Abdelatif Mohamed
Mahmud Sayed Ahmed el-Masry
Ahmed Hassan Abdalla
Mohamed Ahmed Hussein Komsan
Mohamed Saad Abuluafa
Ahmed Sayd Sayed
Hassan Mahmud Ibrahim
Hassan Mohamed el Duuy
Mohamed Hussein Ahmed Hussein el Arabi
Ali Ahmed Mahmud Abdalla el Kuma
Abdelnasser Hassaan Taya
El Tayeb Mohamed Atiya
Mohamed Ahmed el Sayed Abuhamadi
Hassan Mohamed Mahmud Arauri
Mohamed Sayd Hassaan Abuhakim
Ahmed Ahmed el-Tayeb Ahmed
Abderahim Mahmud Mislak

Mustafa Ali Ahmed (encargado del suministro de agua)

Gamal Mahmud Mohammed Ahmed (conductor)
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.