Campaña 2013
Miguel Ángel Molinero Polo

Director de la misión
Profesor titular de Historia Antigua / Egiptología de la Universidad de La Laguna y profesor invitado del Máster de Civilización y Lenguas del Egipto antiguo de la Universitat Autònoma de Barcelona.
En la actualidad es investigador principal del Proyecto Tahut para el registro y la documentación de inscripciones y relieves del templo de Debod, Madrid.
Trabaja también en Luxor en otro proyecto, pues es epigrafista principal del South Asasif Conservation Project que estudia y restaura las tumbas de Karabasken (TT 391), Karakhamon (TT 223) e Irtieru (TT 390), cercanas a la TT 209 en ubicación y cronología.
web: miguel ángel molinero polo
Campañas 2012 y 2013
Profesor titular de Historia Antigua / Egiptología de la Universidad de La Laguna y profesor invitado del Máster de Civilización y Lenguas del Egipto antiguo de la Universitat Autònoma de Barcelona.
En la actualidad es investigador principal del Proyecto Tahut para el registro y la documentación de inscripciones y relieves del templo de Debod, Madrid.
Trabaja también en Luxor en otro proyecto, pues es epigrafista principal del South Asasif Conservation Project que estudia y restaura las tumbas de Karabasken (TT 391), Karakhamon (TT 223) e Irtieru (TT 390), cercanas a la TT 209 en ubicación y cronología.
web: miguel ángel molinero polo
Campañas 2012 y 2013
Covadonga Sevilla Cueva

Subdirectora de la misión
Profesora de Historia Antigua de la Universidad Autónoma de Madrid y codirectora del Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egipto antiguos de la UAM.
Especializada en iconografía y prosopografía del I milenio a.e. en el Egipto antiguo.
Directora del equipo español en la Misión eurosiria de Tell Beydar y arqueóloga en la Misión de la UAM en Emiratos Árabes Unidos.
Campañas 2012 y 2013
Profesora de Historia Antigua de la Universidad Autónoma de Madrid y codirectora del Centro Superior de Estudios de Oriente Próximo y Egipto antiguos de la UAM.
Especializada en iconografía y prosopografía del I milenio a.e. en el Egipto antiguo.
Directora del equipo español en la Misión eurosiria de Tell Beydar y arqueóloga en la Misión de la UAM en Emiratos Árabes Unidos.
Campañas 2012 y 2013
Cristo Manuel Hernández Gómez

Arqueólogo
Doctor en Prehistoria por la Universidad de La Laguna.
Miembro del equipo de investigación de sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas de la Universidad de La Laguna y del proyecto Fire technology de la Leakey Foundation.
Es también codirector del Proyecto de investigación de estudio de las primeras ocupaciones humanas en los valles de Alcoy.
Su participación en excavaciones arqueológicas en Egipto se inició en 1992, en Ihnasya al Medina, donde también se encargó del análisis del material lírico.
Campañas 2012 y 2013
Doctor en Prehistoria por la Universidad de La Laguna.
Miembro del equipo de investigación de sociedades cazadoras-recolectoras paleolíticas de la Universidad de La Laguna y del proyecto Fire technology de la Leakey Foundation.
Es también codirector del Proyecto de investigación de estudio de las primeras ocupaciones humanas en los valles de Alcoy.
Su participación en excavaciones arqueológicas en Egipto se inició en 1992, en Ihnasya al Medina, donde también se encargó del análisis del material lírico.
Campañas 2012 y 2013
Saad Bakhit Abd el Hafez

Arqueólogo
Inspector del Ministry of State for Antiquities. En la actualidad es miembro del Qurna Site Improvement Project desarrollado por el American Research Center in Egypt (ARCE).
Es supervisor de prácticas arqueológicas en la Giza Plateau Field School dirigida por M. Lehner.
Ha participado como arqueólogo en la reciente excavación del SCA en el Valle de los Reyes y como inspector en diversas campañas del Alto Egipto y el desierto occidental.
Campaña 2013
Inspector del Ministry of State for Antiquities. En la actualidad es miembro del Qurna Site Improvement Project desarrollado por el American Research Center in Egypt (ARCE).
Es supervisor de prácticas arqueológicas en la Giza Plateau Field School dirigida por M. Lehner.
Ha participado como arqueólogo en la reciente excavación del SCA en el Valle de los Reyes y como inspector en diversas campañas del Alto Egipto y el desierto occidental.
Campaña 2013
Daniel Miguel Méndez Rodríguez

Egiptólogo
Investigador contratado predoctoral de la Universidad de La Laguna.
Es miembro titular del equipo de investigación del Proyecto Tahut y epigrafista del South Asasif Conservation Project.
Su investigación se centra en la literatura funeraria egipcia del Reino Nuevo y I milenio a.e.
Campañas 2012 y 2013
Investigador contratado predoctoral de la Universidad de La Laguna.
Es miembro titular del equipo de investigación del Proyecto Tahut y epigrafista del South Asasif Conservation Project.
Su investigación se centra en la literatura funeraria egipcia del Reino Nuevo y I milenio a.e.
Campañas 2012 y 2013
Juan Carlos García Ávila

Arqueólogo
Cursa el tercer ciclo de Arqueología en la Universidad de La Laguna. Socio de la Cooperativa Arqueológica PRORED. Con amplia experiencia en el trabajo de campo arqueológico, ha participado en la excavación de diversos yacimientos en el archipiélago canario tanto de época prehispana como históricos (Las Fuente-Arenas, Belmaco, Fiquinieno, Altos del Garajonay) y en la Península Ibérica (el Salt, Alcoy, Alicante). Está especializado en el registro de las entidades arqueológicas mediante SIG (Sistema de Información Geográfico). Ha impartido recientemente cursos de esta especialidad en la Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina.
Campaña 2013
Cursa el tercer ciclo de Arqueología en la Universidad de La Laguna. Socio de la Cooperativa Arqueológica PRORED. Con amplia experiencia en el trabajo de campo arqueológico, ha participado en la excavación de diversos yacimientos en el archipiélago canario tanto de época prehispana como históricos (Las Fuente-Arenas, Belmaco, Fiquinieno, Altos del Garajonay) y en la Península Ibérica (el Salt, Alcoy, Alicante). Está especializado en el registro de las entidades arqueológicas mediante SIG (Sistema de Información Geográfico). Ha impartido recientemente cursos de esta especialidad en la Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina.
Campaña 2013
Hassaan Mohammed Ali

Coordinador de trabajo de campo
Hassaan es el ejemplo de nuevo tipo de rais que es más bien un coordinador del trabajo de campo arqueológico. Él mismo ha estudiado Arqueología en la Universidad de Sohag y ha participado ya como coordinador en numerosas excavaciones, entre ellas las de Dahshur del Instituto Arqueológico Alemán, de Malqata de la Emory University de Atlanta, Estados Unidos, y del Museo Metropolitano de Nueva York en Saqqara y en el-Lisht.
Campañas 2012 y 2013
Hassaan es el ejemplo de nuevo tipo de rais que es más bien un coordinador del trabajo de campo arqueológico. Él mismo ha estudiado Arqueología en la Universidad de Sohag y ha participado ya como coordinador en numerosas excavaciones, entre ellas las de Dahshur del Instituto Arqueológico Alemán, de Malqata de la Emory University de Atlanta, Estados Unidos, y del Museo Metropolitano de Nueva York en Saqqara y en el-Lisht.
Campañas 2012 y 2013
Zulema Barahona Mendieta

Ceramóloga
Doctoranda de la Universitat Autònoma de Barcelona. Realiza su tesis sobre la cerámica de Medamud a través de un convenio entre su universidad y el Instituto Francés de Arqueología Oriental (IFAO).
En años pasados ha participado en excavaciones y prospecciones del IFAO y en la actualidad está integrada en varios proyectos de investigación en el Oasis de Bahariya (Tell Ganub / Qasr al-Aguz), Alejandría (Taposiris Magna y Plintine) y Karnak.
Campaña 2013
Doctoranda de la Universitat Autònoma de Barcelona. Realiza su tesis sobre la cerámica de Medamud a través de un convenio entre su universidad y el Instituto Francés de Arqueología Oriental (IFAO).
En años pasados ha participado en excavaciones y prospecciones del IFAO y en la actualidad está integrada en varios proyectos de investigación en el Oasis de Bahariya (Tell Ganub / Qasr al-Aguz), Alejandría (Taposiris Magna y Plintine) y Karnak.
Campaña 2013
Paloma Coll Tabanera

Arquitecto técnico
Arquitecto técnico y Máster en conservación de patrimonio arquitectónico por la Universidad Politécnica de Valencia. Tiene amplia experiencia arqueológica por su participación en excavaciones en Mallorca (Coval Simó) y Valencia (Manises). En estos yacimientos ha sido, además, la responsable de la planimetría.
Campaña 2013
Arquitecto técnico y Máster en conservación de patrimonio arquitectónico por la Universidad Politécnica de Valencia. Tiene amplia experiencia arqueológica por su participación en excavaciones en Mallorca (Coval Simó) y Valencia (Manises). En estos yacimientos ha sido, además, la responsable de la planimetría.
Campaña 2013
José Miguel Barrios Mufrege

Fotógrafo
Fotógrafo tinerfeño. Ha cursado el Máster de Egiptología del Instituto Virtual de Ciencias Humanas y los cursos de lengua egipcia organizados en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife. A su experiencia en la fotografía deportiva y de fauna ha unido su participación en la última campaña epigráfica del proyecto Tahut en el templo de Debod, Madrid.
Campaña 2013
Fotógrafo tinerfeño. Ha cursado el Máster de Egiptología del Instituto Virtual de Ciencias Humanas y los cursos de lengua egipcia organizados en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife. A su experiencia en la fotografía deportiva y de fauna ha unido su participación en la última campaña epigráfica del proyecto Tahut en el templo de Debod, Madrid.
Campaña 2013
Sayed Ali Sayed Mohammed

Inspector
Inspector del Ministerio de Estado de Antigüedades.
Inspector del Ministerio de Estado de Antigüedades.
Mohammed el Asab Mohammed Hassan

Inspector técnico de la excavación
Restaurador. Participa desde hace cerca de una década en las excavaciones del complejo funerario de Amenhotep III y unos años después se incorporó a las del South Asasif Conservation Project que restaura las tumbas de Karakhamon, Karabasken e Irtieru.
Restaurador. Participa desde hace cerca de una década en las excavaciones del complejo funerario de Amenhotep III y unos años después se incorporó a las del South Asasif Conservation Project que restaura las tumbas de Karakhamon, Karabasken e Irtieru.
Trabajadores
El-Asab Ahmed Ibrahim (especializado en reconstrucción de cerámica)
Sayed Mohammed Abd el-Rahim (especialista en excavación estratigráfica)
Sabry Hassan Hussein (especialista en excavación estratigráfica)
Mahmud Mohammed Hassan (especialista en excavación estratigráfica)
Ahmed Hassan Muawad (especialista)
Yusuf Sayed Ahmed (especialista)
Mustafa Ahmed Gad (especialista)
Abd el-Naib Mohammed Mahmud (especialista)
Tayb Sayed Amar (especialista)
Taher el-Badawy el-Taher (especialista)
Hussein Yusuf Abu Magd (especialista)
Farrad el-Nubi Kazar (especialista)
Abdala Hassany
Abd-el Uahab Sabed
Abd-el Sabur Abd-el Rahman
Ahmed Mahmud Ali
Ahmed Mohammed Awad
Ahmed Mustafa Mohammed
Ahmed Badawi Ali
Ahmed el-Tayed Ali
Ahmed Draga Ahmed
El-Asab Rihan
Al-Tayib Gaber
Yihai Ahmed Mohammed
Haled Badawy
Hassan Ragab
Sayed Abd-el Basr
Salah Gaber
Mahmud abd-el Nabi
Mahmud Sayed
Mustafa Abd-el Based
Mohammed Ahmed al-Tayeb
Mohammed Hassaan Hassan
Mohammed el-Tayar el-Tahar
Mohammed Yusef
Mohammed Munir
Karim Sayed Mohammed
Mustafa Ali Ahmed (encargado del suministro de agua)
Sayed Mohammed Abd el-Rahim (especialista en excavación estratigráfica)
Sabry Hassan Hussein (especialista en excavación estratigráfica)
Mahmud Mohammed Hassan (especialista en excavación estratigráfica)
Ahmed Hassan Muawad (especialista)
Yusuf Sayed Ahmed (especialista)
Mustafa Ahmed Gad (especialista)
Abd el-Naib Mohammed Mahmud (especialista)
Tayb Sayed Amar (especialista)
Taher el-Badawy el-Taher (especialista)
Hussein Yusuf Abu Magd (especialista)
Farrad el-Nubi Kazar (especialista)
Abdala Hassany
Abd-el Uahab Sabed
Abd-el Sabur Abd-el Rahman
Ahmed Mahmud Ali
Ahmed Mohammed Awad
Ahmed Mustafa Mohammed
Ahmed Badawi Ali
Ahmed el-Tayed Ali
Ahmed Draga Ahmed
El-Asab Rihan
Al-Tayib Gaber
Yihai Ahmed Mohammed
Haled Badawy
Hassan Ragab
Sayed Abd-el Basr
Salah Gaber
Mahmud abd-el Nabi
Mahmud Sayed
Mustafa Abd-el Based
Mohammed Ahmed al-Tayeb
Mohammed Hassaan Hassan
Mohammed el-Tayar el-Tahar
Mohammed Yusef
Mohammed Munir
Karim Sayed Mohammed
Mustafa Ali Ahmed (encargado del suministro de agua)