proyecto dos cero nueve
  • .
  • campaña 2022
    • equipo 2022
    • primera semana 2022
    • segunda semana 2022
    • tercera semana 2022
    • micromecenazgo campaña 2022
  • TT 209
    • trabajos anteriores a nuestro proyecto
    • propietario de la tt 209
  • objetivos proyecto
  • campañas previas
    • campaña 2021 >
      • patrocinadores micromecenazgo campaña 2021
      • equipo 2021
      • primera semana 2021
      • segunda semana 2021
      • tercera semana 2021
      • cuarta semana 2021
      • quinta semana 2021
      • sexta semana 2021
    • campaña 2020 >
      • patrocinadores micromecenazgo campaña 2020
      • equipo 2020
      • primera semana 2020
      • 28 de febrero
      • segunda semana 2020
      • 6 de marzo
      • tercera semana 2020
      • 13 de marzo 2020
      • cuarta semana 2020
    • campaña 2019 >
      • equipo 2019
      • sexta semana
      • quinta semana
      • cuarta semana
      • tercera semana
      • segunda semana
      • primera semana
    • campaña 2018 >
      • equipo 2018
      • 23 de febrero de 2018
      • 21 de febrero de 2018
      • 20 de febrero de 2018
      • 19 de febrero de 2018
      • 18 de febrero de 2018
      • 17 de febrero de 2018
      • 16 de febrero de 2018
      • 15 de febrero de 2018
      • 14 de febrero de 2018
      • 13 de febrero de 2018
      • 12 de febrero de 2018
      • 11 de febrero de 2018
      • 10 de febrero de 2018
      • 9 de febrero de 2018
      • 8 de febrero de 2018
      • 7 de febrero de 2018
      • 6 de febrero de 2018
      • 5 de febrero de 2018
      • 4 de febrero de 2018
      • 3 de febrero de 2018
      • 2 de febrero de 2018
      • 1 de febrero de 2018
      • 31 de enero de 2018
      • 30 de enero de 2018
      • 29 de enero de 2018
      • 28 de enero de 2018
      • 27 de enero de 2018
      • 26 de enero de 2018
      • 25 de enero de 2018
      • 24 de enero de 2018
      • 23 de enero de 2018
      • 22 de enero de 2018
      • 21 de enero de 2018
      • 20 de enero de 2018
      • 19 de enero de 2018
      • 18 de enero de 2018
      • 17 de enero de enero
      • 16 de enero de 2018
      • 15 de enero de 2018
      • 14 de enero de 2018
      • 13 de enero de 2018
      • 11 a 12 de enero de 2018
    • campaña 2016 >
      • Covadonga prtj m hrw
      • equipo 2016
      • 11 de agosto de 2016
      • 10 de agosto de 2016, miércoles
      • 9 de agosto de 2016, martes
      • 8 de agosto de 2016, lunes
      • 7 de agosto de 2016, domingo
      • 6 de agosto de 2016, sábado
      • 5 de agosto de 2016, viernes
      • 4 de agosto de 2016, jueves
      • 3 de agosto de 2016, miércoles
      • 2 de agosto de 2016, martes
      • 1 de agosto de 2016, lunes
      • 31 de julio de 2016, domingo
      • 30 de julio de 2016, sábado
      • 29 de julio de 2016, viernes
      • 28 de julio de 2016, jueves
      • 27 de julio de 2016, miércoles
      • 26 de julio de 2016, martes
      • 25 de julio de 2016, lunes
      • 24 de julio de 2016, domingo
      • 23 de julio de 2016, sábado
      • 22 de julio de 2016, viernes
      • 21 de julio de 2016, jueves
      • 20 de julio de 2016, miércoles
      • 19 de julio de 2016, martes
    • campaña 2015 >
      • equipo 2015
      • galería de imágenes julio 2015
      • galería de imágenes junio 2015
    • campaña 2014 >
      • equipo 2014
      • galería de imágenes 2014
    • campaña 2013/14 >
      • equipo 2013/14
      • galería de imágenes 2013/14
    • campaña 2012 >
      • equipo 2012
      • galería de imágenes 2012
  • resultados / results

21 de julio de 2016, jueves

Imagen
A fines del siglo XIX se desvendaba una momia en Madrid. El acontecimiento reunió a intelectuales, políticos y académicos, que vieron asombrados cómo se iban retirando las vendas más superficiales dejando traslucir las formas del cuerpo; algunas se repartieron entre los asistentes que pudieron tocar, así, tejidos milenarios. Se redactó un tiempo después un informe que ha sido identificado hace un par de décadas en la Facultad de Medicina de la Complutense de Madrid al mismo tiempo que se redescubría el cuerpo de la joven Isis. El texto presenta tantas referencias vagas o inexactas que solo pueden entenderse si se redactó de memoria bastante tiempo después de concluido aquel acto. Una de sus frases más singulares es la que menciona, con la ampulosidad frecuente en los textos académicos decimonónicos, que los restos emitían el olor balsámico típico de las resinas aromáticas orientales. La lectura de esta frase provoca en los egiptólogos actuales la duda de si efectivamente esto pudo ser así, si ese olor pudo sentirse, si los desvendamientos públicos de momias comportaban también la experiencia sensorial de oler perfumes creados varios milenios atrás.
​Esta mañana, Begoña y Miguel estaban revisando las cajas almacenadas en el interior de la tumba, abriéndolas y comprobando el estado de su contenido. Al llegar a las cajitas en que se guardan, individualizados, los restos de cada uno de los recipientes del depósito de momificación y abrir la primera de ella, se han quedado paralizados por un instante. Después han levantado unos ojos asombrados. Ha sido Begoña la que ha exclamado “¡estos restos huelen!” y, poco después, “¡pero no huelen mal!”. Y ambos han confirmado al unísono: “¡perfume!”. Cómo definir la situación: sorpresa, incredulidad, emoción por ese regalo imprevisto que nos ha dado la mañana, percibir un aroma que viene de hace más de dos mil quinientos años y, aún más inesperado, alcanzarlo entre el polvo que levanta la excavación. ¡Sí, las vendas siguen exhalando un ligero aroma! Uno difícil de describir: recuerda a madera, a resinas, ligeramente ahumado … lo que todo el equipo, agolpado en torno a la caja, ha coincidido en calificar, incapacitados en ese momento por la sorpresa de encontrar algo más original, como … ¡oriental! Igual que hicieron en el siglo XIX, cuando desvendaron la momia de la sacerdotisa Isis en Madrid.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.